Reconocido por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría con puntos de valor curricular para fines de educación médica continua

Del 27 al 29 de marzo del 2025  

 Modalidad Híbrida

AVALADO POR 



En homenaje a:

Dr. Juan Márquez Jiménez

Objetivo

Promover prácticas y conductas que favorezcan el desarrollo integral y la inclusión de niños y adolescentes con alteraciones del neurodesarrollo, así como brindar un espacio académico y científico de alta calidad para la colaboración entre profesionales de la salud y la educación.

Dirigido a

Profesionistas comprometidos con el desarrollo y bienestar de recién nacidos, lactantes y niños: 

° Docencia / Educación especial

° Enfermería

° Fisioterapia

° Medicina

° Psicología

° Puericultura

° Terapia de lenguaje 

Conferencias plenarias 

3 días de conferencias plenarias de 8:30 a 14:30 hrs.

Talleres 

¡Conoce los talleres que se ofertarán sin costo adicional! (formato presencial)


Talleres para profesionales de la salud y estudiantes de pre / posgrado:

° Taller "Detección temprana de problemas auditivos en el lactante".

° Taller "Algoritmo de evaluación del trastorno del desarrollo de la coordinación motora".

° Taller "Inteligencia artificial como herramienta académica: de la teoría a la práctica clínica diaria".

° Certificación / Taller para personal de salud "Examen Neurológico Infantil Hammersmith - HINE".


Talleres para padres / público en general:

° Taller "Más allá del diagnóstico: cómo buscar una vida familiar plena y satisfactoria".

° Taller "Sensibilización para padres en la adquisición temprana de una primera lengua de sus hijos(as) con hipoacusia o sordera".

° Taller "Recreación para la salud física y mental".

° Taller "Estrategias educativas para favorecer el aprendizaje en el hogar".

Certificación / Taller para personal de salud 

"Examen Neurológico Infantil Hammersmith - HINE"


Taller con costo adicional (formato presencial)


Otorga puntos de educación médica continua a través del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.


Haz clic aquí para mayor información






ORGANIZADO POR 

Federación Mexicana de Profesionales de la Salud para la Promoción, Prevención y Atención del Desarrollo Infantil A.C.

AVALADO POR 

Confederación Nacional de Pediatría de México A.C.

Academia Mexiquense de Medicina A.C.


Sede 

Auditorio de la Universidad del Valle de México, campus Querétaro (Juriquilla).

Santiago de Querétaro, Querétaro.

° 3 días de conferencias plenarias de 8:30 a 14:30 hrs.

Talleres para profesionales de la salud y estudiantes de pre / posgrado:

° Taller "Detección temprana de problemas auditivos en el lactante".

° Taller "Algoritmo de evaluación del trastorno del desarrollo de la coordinación motora".

° Taller "Inteligencia artificial como herramienta académica: de la teoría a la práctica clínica diaria".

° Certificación / Taller para personal de salud "Examen Neurológico Infantil Hammersmith - HINE".


Talleres para padres / público en general:

° Taller "Más allá del diagnóstico: cómo buscar una vida familiar plena y satisfactoria".

° Taller "Sensibilización para padres en la adquisición temprana de una primera lengua de sus hijos(as) con hipoacusia o sordera".

° Taller "Recreación para la salud física y mental".

° Taller "Estrategias educativas para favorecer el aprendizaje en el hogar".




Conoce acerca del 9no Congreso de Neurodesarrollo