Programa
Jueves 27 de marzo
9:30 hrs - Factores ambientales que impactan en el neurodesarrollo
Dra. Enoé Cruz Martínez
10:15 hrs - Aspectos neurobiológicos de los trastornos del neurodesarrollo
Dra. Griselda Fuentes Fuentes
11:00 hrs - Inauguración
11:45 hrs - La música y el neurodesarrollo del niño(a)
Dr. Juan Márquez Jiménez
12:30 hrs - Pantallas y videojuegos: impacto en el desarrollo socioemocional del niño y adolescente
Dr. Antonio Rizzoli Córdoba
13:15 hrs - Evaluación "objetiva" del neurodesarrollo, de la conducta adaptativa y del estado de ánimo en pediatría
Dra. Lucero Albarrán Cárdenas
14:00 hrs - Comida
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Sensibilización para padres en la adquisición temprana de una primera lengua de sus hijos(as) con hipoacusia o sordera
Dra. Ahiza Miniamin Campuzano Lembo
Lic. Mónica Flores Reséndiz
Dra. Alma Janeth Moreno Aguirre
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Algoritmo de evaluación del trastorno del desarrollo de la coordinación motora
Mtro. Jorge Alberto García Martínez
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Recreación para la salud física y mental
Mtra. Adriana Hernández Juárez
Mtra. Ana Frida Monterrey Heimsatz
Lic. Angélica M. Morales Navarro
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Inteligencia artificial como herramienta académica: de la teoría a la práctica clínica diaria
Dr. Omar González Gutiérrez
Viernes 28 de marzo
8:00 hrs - Doble-excepcionalidad: las altas capacidades intelectuales en pacientes con trastornos del neurodesarrollo
Mtra. María Teresa Fernández Reyes
8:30 hrs - Estrés y adaptaciones fisiológicas en el neurodesarrollo
Dr. Jairo Alberto Zuluaga Gómez
9:15 hrs - Errores innatos del metabolismo y su impacto en el neurodesarrollo
Dra. Leticia Belmont Martínez
10:00 hrs - Inclusión de la diversidad auditiva en los trastornos del neurodesarrollo
Dra. Alma Janeth Moreno Aguirre
10:45 hrs - Salud mental del adolescente con trastornos del neurodesarrollo: lo que un profesional de la salud debe saber
Dra. Tamara Gamboa Salcedo
11:30 hrs - Cómo favorecer el aprendizaje en estudiantes que se encuentran bajo estrés o en condiciones no favorables
Dr. Víctor Manuel Gutiérrez Gómez
12:15 hrs - Empatía y acompañamiento: transformando la atención médica en neurodesarrollo
Mtra. Verónica Jiménez Gutiérrez
13:00 hrs - Conversatorio
Dilemas éticos en el diagnóstico y pronóstico del paciente neurológico
Moderador
Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez
Panelistas
Dra. Leticia Belmont Martínez
Dra. Griselda Fuentes Fuentes
Dr. Víctor Manuel Gutiérrez Gómez
Mtra. Verónica Jiménez Gutiérrez
14:30 hrs - Comida
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Más allá del diagnóstico: cómo buscar una vida familiar plena y satisfactoria
Psic. Alejandra Jiménez Gutiérrez
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Detección temprana de problemas auditivos en el lactante
Dra. Alma Janeth Moreno Aguirre
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Sensibilización para padres en la adquisición temprana de una primera lengua de sus hijos(as) con hipoacusia o sordera
Dra. Ahiza Miniamin Campuzano Lembo
Lic. Mónica Flores Reséndiz
15:30 - 17:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Recreación para la salud física y mental
Mtra. Adriana Hernández Juárez
Mtra. Ana Frida Monterrey Heimsatz
Lic. Angélica M. Morales Navarro
Sábado 29 de marzo
9:00 hrs - Implementación del modelo barreras de defensa en la asociación del estrés con otros disruptores de la homeostasis y el riesgo cardiovascular
Dra. Martha Elena Cruz Soto
9:45 hrs - La efectividad de la amabilidad como intervención para promover emociones positivas y reducir síntomas depresivos
Dr. Jorge Raúl Palacios Delgado
10:30 hrs - Biomarcadores cerebrales: "la frontera entre la investigación y la clínica"
Dr. Deirel Paz Linares
11:00 hrs - In search of the "literate brain": intervention strategies with an inclusive approach
Dr. Kenneth Pugh
11:45 hrs - Mapeo cerebral: de la clínica convencional a la medicina personalizada
Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez
12:30 hrs - 8 minutos fuera del aire y aquí estoy para contarlo
Adriano Trillo Jiménez
12:45 hrs - Conversatorio
Diversidad y evidencia científica: "inclusión con conciencia y ciencia"
Moderador
Mtro. Bernardo Manuel Aguilar Montiel
Panelistas
Dra. Karla Beruete Flores
Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez
Lic. Josué Renato Yasumuhat Morales Pérez
Dr. Jairo Alberto Zuluaga Gómez
9:30 - 11:30 hrs - Taller (modalidad presencial)
Estrategias educativas para favorecer el aprendizaje en el hogar
Mtro. Jesús Humberto Aguirre Carreón
14:15 - Clausura
Sábado 29 de marzo
¡Cupo lleno!
8:00 - 12:30 hrs - Certificación / Taller para personal de salud
Examen Neurológico Infantil Hammersmith - HINE
Dra. Beatriz Sidonio Aguayo